31 de marzo de 2011

Si sólo llega a una persona, me daré por satisfecha.

Hay personas que no conformes con lo que son, pretenden cambiarse, y no digo estos cambios para bien de la propia evolución personal, sino de estos que son impuestos por no sabemos muy bien el qué y que a la larga provocan grandes daños. Mis palabras, no van por aquellos que en algún momento de su vida se sintieron o se sienten frágiles, ¿quién no se sintió así? Mis palabras van por los que animan a prácticas que dañan, que aspiran a conseguir lo que desean por el camino fácil, por el rápido y que encima, no lejos de joderse a ellos, animan a que otros más vulnerables, hagan lo mismo que ellos. Para no sentirse sólos en su desesperación.
No hay nada en ustedes que me guste, sois cobardes. Porque preferís la destrucción de vuestro cuerpo y vuestra mente, y no con el fin de crear nada nuevo. Sólo siguiendo como borregos el sueño que os impuso otro. Y para colmo os convertís en comecocos. Levantaros y mirad el peligro de vuestras palabras. Hacedlo por los que creen en vosotros. Aún no es tarde.


Yo me rebelé. Ahora te toca a ti.


Y sí, soy feliz por lo que y por cómo soy. Sin echarme flores. Nadie es perfecto. Y nadie debería aspirar a serlo porque hay está el error. Quiérete por lo que eres. Y si no lo ves pregunta a tu alrededor. No estás sola, no estás solo. Sólo tu pretendes estarlo.


30 de marzo de 2011

Con la boca llena de puerta

Me la comí, donde la caballerosidad va a lomos de un mc-flurry, y el mc-flurry tiene prisa.

Y a veces

sólo es necesario tomarte un café /cocacola- mc-flurry / zumito para tener un día redondo. Y así de paso, como sopresa sorpresiva, conocer cabecitas olvidadas / afianzar amistades / mirar un poco más le ponen la guinda al pastel que ya estaba rico de por si.
probablente sentarse a charlar con los demás sea el mejor modo de conocerse a sí mismo.

wa, qué profundo.

28 de marzo de 2011

Vale

Si, estuve viendo a Eduard Punset antes de escribir las entradas anteriores, por si alguien denota carácter científico.

Cosas que el adn no me ha dicho:

Cada vez soy máscapaz de leer en rostros no sólo estados de ánimo, sino personalidades, situaciones y contextos. Cómo quien lee la cubierta de un libro, sólo que llego hasta la presentación. Esta cara fue más sencilla.

En mi vida:

Se están desarrollando nuevas formas de existencia. Modelos utópicos de convivencia. Y por eso me encanta. Sólo que para ello es necesario algún tipo de caos, la entropía que creó los elementos.

19 de marzo de 2011

Yo seré tu euforia, y tu incondicional

Llegamos relativamente temprano aunque esto no nos impidió guardar una gruesa cola para entrar en la sala. Se aspiraba emoción, impaciencia y expectación aun así, los individuos guardaban un silencio sacramental. Algunas chicas analizaban la calle en busca de su deidad, los chicos llevaban camisetas de John Boy, último éxito. Los símbolos estaban por todas partes. En la ropa, en las mochilas, llaveros...en todo.

Los viandantes caminaban sin prestarnos demasiada atención, había miradas curiosas pero poco más. Los que estaban en la cola miraban de otro modo, como si los caminantes fueran meros ignorantes y ellos “los elegidos”, como si todo lo que estuviese fuera de la cola formara parte de un universo primitivo. Todo por un concierto.

En el concierto la escena era perfecta, la cantidad de luz, la posición de ellos y el comienzo... wa, increíble. Me gustaba mirar hacia atrás de vez en cuando, esas caras de emoción y cuerpos extasiados merecían más la pena que el cantante. Él llevaba la camiseta de su mejor single, camiseta que ya había visto anteriormente.

En algunos momentos me dedicó una mirada extraña, indescifrable, y yo me sentí extrañamente indescifrada. Cómo mirar a quién te identifica tanto. Fue increíble. Sonrío, sonríe. Está bien así.


17 de marzo de 2011

- qué piensas?
-TETAAAAA!

xD

16 de marzo de 2011

14 de marzo de 2011

-¡Yo no creo en la gravedad!
-...
-¡Yo no creo en la gravedad!
- Dicen que si lo dices frente a un espejo tres veces vuelas.

Conversación David Posada y yo.

13 de marzo de 2011

Today

I found my friends, they're in your car. :)

Mientras tanto...


¡HIPOCRESIA!
Su sonrisita.

...en tus actos.

11 de marzo de 2011

otro día en mi mundo

mañana, ducha, música, desayuno. Algo normal para cualquiera.

Después todo se vuelve más abstracto y/o/u original, para otros porque para mi es así. Escribo en hojas de papel cosas que espero compartir en algún momento no fechado, privado que me hace sonreír, veo comecocos que se unen en un punto "acorazoneado", diviso cambios muchos cambios antropológicos que no sé a dónde llevarían, camino y escucho, reflexiono sobre no sé que, el paisaje es tan lindo.
Miro a un hombre que viste como a mi me gusta, y sonrío, no debe ser de aquí y tiene más prisa que yo. Coches amarillos. Pero no doy golpes tal vez se me esté pasando ya esa entretenida fiebre. Dos perros en frondosa hierba, una mancha marrón sale como delfín en agua, eran tres. Tarareo música interior, la conversación no me dice nada.
Llego y saludo a todos, recuerdo cada detalle de sus vidas solo con mirarles y alegre les pregunto por su trayectoria, eso les hace bien. Me siento, calor asfixiante, pollo asado. Se me sientan a mi vera, dicen alguna incongruencia pero a mi me divierte, las cabezas así valen la pena, cuanto menos sentido mejor.
Antropologismo intelectual, me abre el cerebro y me rompe las conexiones que consideraba lógicas, me desintegra y me crea.
Camino a mi ritmo, pensando en un tema para el ensayo, me pierdo en escaleras que no llevan a ninguna parte. Cansada. Cascos. Llego a la estación sigo recapacitando, me encuentro a compañeras, converso alegremente, llego, digo lo que siempre quise decir, escucho risas. Subo las escaleras, estorbo, me piden permiso para pasar. Me aparto. Me gusta la ropa de ese hombre, anda! es el mismo! Prisa y terminamos igual, el a su ritmo y yo al mío. En efecto, sudamericano.
Veo el culo al tren, ni maldigo, qué tontería, no tengo prisa. Me siento en la escalera pero ya hay alguien, vaya. Subo algunos escalones más. Música. Cierro los ojos. Los abro. Qué escucho? Es el chico? Apago el móvil. Michael jackson? Con las manos teclea un piano, esta tarareando, murmurando, cantando ahora, no puedo evitar reirme. Me mira avergonzado, acepto con la cabeza con expresión de que mas da , aliviado sigue cantando.
Niño gormiti, hiperactividad.
Estación, casa, love of lesbian. Monólogo?

Comienza otro día con luminosidad distinta!

Tú por red :), billar, aplauso (?), somátiquismo revolucionario, risas y mas risas, música y ambiente, personejas con lo que deben tener, imitaciones y guitarra. Charla. Tuenti.

Cama! te eché de menos!

9 de marzo de 2011

Nuestro deber no es sacarlos de su mundo interior,
sino establecer un contacto entre sus mundos y nuestro mundo.

Jonhy

kiwistruces (L)


Serías un ornitorrinco, ese que siendo tan diferente del resto permanece en su esencia.
Serías un kiwi y un avestruz, un kiwistruz sin duda alguna.
Serías un tiburón ballena
Serías una tortuga, la que me guarda los secretos :)

Yo las botas y tú los charcos!

Y me preguntas que serías, cuando sin duda alguna ya lo sabes :)

y sí, un gasterópodo.


7 de marzo de 2011

vieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeento

Y paré mi tiempo, de forma indefinida. Ahí arriba el reloj y el espacio actúan de forma distinta. Pienso en ti. La brisa mueve mi pelo y me inundan los recuerdos. Es otra forma, cierta o imaginativa, resulta confortante :)

6 de marzo de 2011

los ojos de los chimpancés


Bateko tiene tan solo 11 años,
es otra fuerza de la naturaleza,
a veces es brutal,
otras simplemente torpe.


Colores y chocolate

:)

se me ocurre más de una cosa que hacer con ellos

...


antes también se podía ahorrar si querías,
el gobierno lo que ha hecho ha sido eliminar la capacidad de decisión.

Manuel Salvador
huele a lluvia

4 de marzo de 2011

¿Y de dónde eres tú?

La corona del Burguer King se le resbalaba, mis mil torpes intentos de reajustarsela fueron en vano. Los colores aislados decoraban el cartón y aunque se había esforzado mucho, cansado finalmente, la terminó con trazos largos y separados.
Ahora abrazaba el tiburón de peluche protector de su reino de papel, yo tenía un digimon la mar de feo. Intentando promover la imaginación jugamos a decir de dónde eramos grandes reyes y qué cosas había en el reino.
-Yo soy Issosa, mi reino es Nigeria.-Serio, adoptando cara de rey.
-¿Y qué hay en tu reino?-pregunté.
-En mi reino hay...tiburones, y caballos.
-¿Si?
-Sí, y muchas gallinas!!!
Comprendí que la imaginación estaba en plena trasmutación, ahora eran recuerdos.
-¿Me toca?-dije yo al ver que guardaba silencio. Mentira, seguía recordando.
- Y leones!! Y gallinas!! Y tierra!!
Sonreía encantado, su reino era. Y se puso serio de nuevo. Ya no adoptando cara de rey sino rostro apenado y haciendo un arco que abarcara su visión con sus manos añadió:
- y muy muchas estrellas.
¡eres una mente inquieta!

:)